En agosto: Cursos de Formación General (CFG)

El arte del cine: principales movimientos, escuelas y tendencias; Mediación cultural; Mente, cerebro y educación: reflexión crítica acerca del conocimiento neurocientífico aplicado a la educación; Pueblos indígenas hoy: nuevos enfoques, nuevos desafíos; Diversidades sexuales y de género: inclusión, derechos y no discriminación; Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas; Educación superior y segregación social en Chile: […]
Big Data y biodiversidad: Dos herbarios de la U. de Chile son los primeros del país en compartir sus datos en plataforma mundial sobre biodiversidad

Dichas instalaciones de las Facultades de Ciencias Forestales y de Conservación de la Naturaleza y de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, que alojan miles de muestras de nuestro patrimonio botánico local, ya son parte de la Global Biodiversity Information Facility (GBIF), iniciativa intergubernamental que tiene 20 años y hoy se levanta como la base de datos […]
Primer Encuentro de Artes Escénicas Indígenas en la Región Metropolitana iniciará sus funciones

El Teatro Nacional Chileno y la Casa Central de la U. de Chile serán escenario de este hito en la reivindicación cultural y visibilización de las propuestas artísticas de los pueblos indígenas, encuentro que contará con cuatro obras abiertas y gratuitas a todo público. La iniciativa se desarrolla gracias al trabajo colaborativo del Ministerio de […]
Funcionarios de Bachillerato son capacitados en el Uso de Extintores

El miércoles 17 de julio se realizó en el Auditorio de Bachillerato, un Taller Práctico de Extintores. En la instancia se enseñó los diferentes extintores que existen, el uso que tiene cada uno y cómo manipularlos adecuadamente en caso de emergencias. Dejamos a continuación el manual de uso entregado.
Profesionales de Bachillerato participan en la Semana de la Docencia de Pregrado 2019

Con motivo de nueva versión de la Semana de la Docencia de Pregrado, el martes 23 de julio se realizó el taller «El rol docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la perspectiva de la mediación cognitiva» organizado por Carolina Castro, de la Facultad de Ciencias Sociales, y Ana Moraga y Beatriz Cifuentes, […]
Ingeniero de la U. de Chile trabaja en sistema para liberar dron de la NASA en la luna más grande de Saturno

Tomás Opazo, egresado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y candidato a doctor en ingeniería aeroespacial de la Universidad Estatal de Pensilvania, EE.UU., trabaja en el análisis de las trayectorias del dron y en el control óptimo para que su descenso hacia Titán -la luna más grande de Saturno- sea seguro y controlado. […]
Semana de la Docencia de Pregrado: Docentes y profesores se reunieron en jornada de talleres para fortalecer su desempeño en el aula

Más de 200 fueron las y los académicos que llegaron a la Casa Central de la U. de Chile para participar en espacios dedicados a temas como docencia inclusiva, educación no sexista, salud mental y mediación cognitiva. Pares de diferentes edades, disciplinas y unidades académicas de la U. de Chile y de otros planteles del […]
Instituto de Asuntos Públicos dictará Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana

Con un enfoque multidisciplinario, el programa de postgrado se enfocará en entregar sustento teórico y análisis práctico para formar especialistas en el diseño, la gestión, el análisis y en la evaluación de políticas públicas en esta materia. Tras la aprobación del programa por unanimidad, tanto en el Consejo Universitario como en el Senado de nuestra […]
Kinesiólogos presentan manual para el cuidado de niños y adolescentes con enfermedades neuromusculares

La publicación incluye capítulos con ejercicios de facilitación de movimientos por segmento corporal, actividades lúdicas y guías para el uso de ayudas técnicas y órtesis. Este manual fue desarrollado por profesionales de los equipos de Neurokinesiología y Respiratorio del Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina, en alianza con el Ministerio de Salud. Las […]
Publicidad y transparencia: ¿En qué deben fijarse los consumidores de quesos?

Expertos y expertas del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) y de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas explican cuáles son las normativas en relación a estos productos, cuál es la importancia de que los productores sean específicos con la información nutricional, cuáles son los aportes nutricionales de los quesos y […]
Agricultura Fotovoltaica: una forma de ahorrar agua produciendo energía

Una iniciativa de la Facultad de Ciencias Agronómicas busca apoyar la resolución de dos problemas simultáneamente: las amenazas de la escasez hídrica y los altos costos energéticos asociados a la presurización del agua de riego en la provincia de Limarí, en la Región de Coquimbo. Si bien los expertos señalan que una solución a los […]
A 50 años: ¿Cómo impactó la llegada de la humanidad a la Luna en el desarrollo de la ciencia y tecnología?

La llegada del primer humano a la superficie de nuestro satélite natural fue un hito histórico que fue televisado a todo el mundo. Cómo lo recuerdan académicos y académicas de la U. de Chile y cómo les impactó en su trayectoria como investigadores, es lo que nos cuentan Ricardo Finger, Mónica Rubio, los Premios Nacionales […]