NOSOTROS

 

El Programa Académico de Bachillerato fue fundado en 1994 por la Universidad de Chile con el objetivo de favorecer la exploración vocacional de los/as jóvenes que egresan de cuarto medio, evitar una profesionalización prematura y dar más herramientas y experiencias a los/as estudiantes para decidir su futuro. Nuestro plan de estudios está compuesto por asignaturas de carácter formativo que forman parte de la malla curricular de la  mayoría de las carreras que ofrece nuestra universidad y busca entregar una visión integral sobre las distintas disciplinas y áreas del saber.

Administrativamente, el Programa depende de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA) y se ofrece con la colaboración de todas las Facultades e Institutos Interdisciplinarios. Está dirigido por un Director, quien cuenta con la asesoría de un Consejo.

CONSEJO DE BACHILLERATO

Su misión es definir las políticas y orientaciones del Programa, y evaluar su marcha —en particular la docencia—. También se encarga de la administración académica y de la aplicación y ejecución de las políticas que provienen de Dirección. Está formado por:

Jorge Babul Cattán / Director

Marcelo Valenzuela Vargas / Subdirector

Julio Mella / Coordinador Académico

Ivette González Sarki / Coordinadora Mención Humanidades y Ciencias Sociales

Eduardo Kessi Campos / Coordinador Mención de Ciencias Naturales y Exactas

Victoria Gallego González / Secretaria de Estudios

Representantes Centro Estudiantes

EQUIPO DEL PROGRAMA

Dirección

  • Jorge Babul Cattán / Director
  • Marcelo Valenzuela Vargas / Subdirector
  • Romina Silva Palma / Asistente ejecutiva de Dirección y Subdirección

Coordinación

  • Julio Mella Luna / Coordinador Académico
  • Ivette González Sarki / Coordinadora Mención Humanidades y Ciencias Sociales
  • Eduardo Kessi Campos / Coordinador Mención Ciencias Naturales y Exactas

Secretaría de Estudios

  • Victoria Gallego González / Secretaria de Estudios
  • Blanca Morales Valdebenito / Asesora Desarrollo de Docencia
  • Rocío Molina Arriagada / Secretaria
  • María Angélica Rubilar Friz / Secretaria
  • Emma Silva Astudillo / Secretaria

Bienestar Estudiantil

  • Carolina Padilla Vio / Trabajadora Social
  • Constanza Bustos Araya / Trabajadora Social
  • Leslie Millahual Diamante / Secretaria

Unidad de Investigación en Educación (UNIEB)

  • Julio Mella Luna / Psicólogo
  • Mª Beatriz Cifuentes Orellana / Asesora educativa
  • Irina López Cárdenas / Asesora educativa
  • Ana Moraga Tononi / Asesora educativa
  • Gabriela Cáceres Valenzuela / Asesora educativa

Unidad de Análisis (UAB)

  • Felipe Munizaga / Sociólogo

Orientación, Consejería y Apoyo Académico (OCA)

  • Mariana Warnier Dupre / Psicóloga
  • Andrés Beltrán Gabrie / Psicólogo
  • Julio Mella Luna / Psicólogo

Comunicaciones

  • Paulina Cabanillas Figueroa / Periodista

Computación

  • Álex Ortega Montoya Encargado / Unidad de Informática

Biblioteca

  • Beatriz Estuardo Uribe / Bibliotecaria
  • René Arriagada Soto / Técnico
  • Fernando Pino Flores / Técnico

Laboratorios

  • Ninón Venegas López / Encargada de Laboratorio
  • Claudia Sanhueza Oteíza / Asistente de Laboratorio
  • Carolina Mañequir Suazo / Auxiliar de Laboratorio

Personal y Administración

  • Marjorie Gaete / Jefa Administrativa y de Personal
  • Alejandra Mejías / Analista Contable y Conservador de Inventario
  • Macarena Ortega Cerpa / Administradora edificio

Persona Auxiliar

  • Rodrigo Ulloa Venegas / Encargado de imprenta
  • Ricardo Meza Quilodrán / Encargado de mantención
  • Marcela Reyes Sepúlveda / Auxiliar
  • Jorge Romero Calquín / Auxiliar
  • Catalina Cerda Painequeo / Auxiliar
  • Emilse León Zúñiga / Auxiliar
  • Nicole Poblete Muñoz / Auxiliar
  • María Reyes Galaz / Auxiliar
  • Katherin Torres Gómez / Auxiliar

UBICACIÓN

El Programa Académico de Bachillerato forma parte del Campus Juan Gómez Millas, donde también se encuentran la Facultad de Filosofía y Humanidades, la Facultad de Artes (Sede Las Encinas), la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto de la Comunicación e Imagen. Si bien el campus tiene diversos accesos correspondientes a cada una de sus unidades académicas, nuestro acceso oficial está ubicado en la calle Las Palmeras 3425, comuna de Ñuñoa.

¿Cómo llegar?

Transantiago

Puedes llegar al Programa Académico de Bachillerato tanto por Avenida Grecia como por Avenida José Pedro Alessandri (ex Macul) y Avenida Ignacio Carrera Pinto.

En Avenida Grecia están los siguientes paraderos:

  • PD590: buses 506, 506e, 506v, 507, 507c, 510 y 516.
  • PD530: buses 508, 511 y D06.
  • PD559: buses 506, 506e, 506v, 507, 507c, 510 y 516.
  • PD558: buses 508 y 511.
  • PD1390 (esquina Avenida José Pedro Alessandri): bus D06.

En Avenida José Pedro Alessandri (ex Macul) encuentras estos paraderos:

  • PD99 (esquina con Grecia): buses 104, 212 y 224.
  • PD98 (esquina Las Palmeras/UTEM): buses 104, 106, 126, 212, 224.
  • PD60 (frente a la UMCE): buses 104, 212 y 224.
  • PD61 (frente a la UTEM): buses 104, 106, 126, 212, 224.

En las mañanas, hasta las 10:00 horas, el tráfico de norte a sur va en sentido contrario y los buses toman Exequiel Fernández como alternativa:

  • PD82 (esquina con Grecia): buses 104, 2012 y 224.

En Avenida Ignacio Carrera Pinto encontramos los paraderos:

  • PD892: bus D06
  • PD916: bus D06

Metro

Si bien el Campus Juan Gómez Millas no se encuentra cerca del metro, es posible utilizar el servicio para conectar con los buses de Transantiago.

  • La estación Metro Parque O’Higgins de la Línea 2 conecta con el paradero PA435 y los buses 506, 506e, 506v, 507, 507c y 510.
  • La estación Metro Irarrázabal de la Línea 5, a pasos del eje Avenida Matta/Avenida Grecia, conecta con el paradero PD524 y los buses 506, 506e, 506v, 507, 507c y 510.
  • La estación Metro Grecia de la Línea 4 conecta con el paradero PD553 y los buses 506, 506e, 506v, 507, 507c, 510, 511 y 516.

Start typing and press Enter to search