Transferencia a carreras

Los egresados del Programa de Bachillerato de la Universidad de Chile, pertenecientes a la última promoción, cuyos Expedientes de Graduación se encuentren en trámite, pueden ingresar a los programas y carreras que imparte la Universidad, para continuar en ellos sus estudios. Estos graduados pasarán a ser alumnos regulares de los programas o carreras en que se matriculen, para todos los efectos reglamentarios que procedan, existiendo continuidad en su condición de alumnos de la Universidad. Para estos efectos, anualmente y con la debida anticipación, se determinarán las vacantes para transferencia disponibles en cada programa o carrera de las diversas facultades (ver en recuadro). Las postulaciones a carreras y programas de la Universidad se realizarán antes del término del cuarto semestre del Programa.

Procedimiento

Fechas y Plazos

→ Durante el mes de noviembre se entregarán instrucciones para las postulaciones y un Formulario de Preferencias.

→ En este documento se deben indicar tres preferencias en orden de prioridad. Sobre la base de esta información se prepararán los antecedentes curriculares de los estudiantes para ser presentados a las facultades correspondientes.

Promedio y Postulación

→ Con las notas de las asignaturas cursadas en el Programa y en las facultades, se calcula el promedio de postulación de cada estudiante considerando las 10 asignaturas obligatorias comunes y las 6 asignaturas que son requisito para obtener la mención.

→ La Secretaría de Estudios fija un período en el que los alumnos deben revisar sus calificaciones. Pasado este período, se entienden como confirmadas estas notas.

 Las vacantes son asignadas de acuerdo al promedio de postulación.

→ Cuando el número de postulantes a una determinada carrera supera el número de vacantes de transferencia, se hace una selección basada en el promedio de postulación entre los estudiantes que aprobaron las asignaturas que otorgan prioridad en el área a la que pertenece la carrera respectiva. De entre estos alumnos tienen preferencia para ocupar las vacantes, según su promedio de postulación, aquellos que hayan hecho uso de los cupos para cursar asignaturas en la carrera a la que postulan y hayan aprobado todas las asignaturas equivalentes al primer año de la misma.

Prioridad y Vacantes

→ Los alumnos que no sean seleccionados en su primera preferencia, pasarán a la segunda y en su defecto, a la tercera preferencia.

→ En el Primer Período de Selección son incluidos sólo los estudiantes que hayan entregado su monografía dentro del plazo y hayan completado todas las asignaturas antes del décimo día hábil del mes de enero, en su segundo año académico. Para los estudiantes que cumplan con los requisitos con posterioridad a esa fecha, hay un Segundo Período para ocupar las vacantes disponibles.

→ A fines del mes de enero se dan a conocer la primera lista de aceptados por carrera.

→ Una vez publicadas las listas de seleccionados en cada programa o carrera, los postulantes deben confirmar su aceptación en la Secretaría de Estudios del Programa de Bachillerato, dentro de un plazo que fija la Dirección del Programa. Al término de dicho plazo, los postulantes seleccionados que no ratifiquen su aceptación pierden su opción y las vacantes son ocupadas por quienes sigan en orden de prelación de la lista correspondiente.

→ El estudiante seleccionado que no se matricule en el período correspondiente, pierde su opción y la vacante es ocupada por quien le siga en orden de prelación en la lista respectiva.

→ El estudiante que haya incurrido en alguna causal de eliminación durante sus estudios (ver Reglamento), sólo podrá transferirse a una carrera con el acuerdo del Consejo de Bachillerato.

Reconocimiento y Homologación de Asignaturas

→ Las asignaturas comunes cursadas en el Programa y las electivas cursadas en el Programa y en las facultades y sus notas, son reconocidas cuando corresponden a las del Plan de Estudios de la carrera a la que el graduado se incorpore.

Obtención de Grado Académico de Bachiller

→ Una vez que el estudiante completa las actividades del Plan de Estudios y cumple con las exigencias para la obtención de la mención, se calcula la nota de graduación y se prepara un expediente individual para ser enviado a la Oficina de Títulos y Grados de la Universidad de Chile.

→ La nota de graduación corresponde al promedio de las notas finales de las asignaturas comunes y electivas necesarias para completar el Plan de Estudios.

→ Hacia el término del cuarto semestre, el estudiante llena el Formulario de Preferencias de Postulación a las carreras. Una vez que el estudiante esté en condiciones de graduarse, debe completar el Formulario de Solicitud para la Obtención de Grado de Bachiller y entregarlo en la Secretaría de Estudios del Programa. Al momento de confirmar la aceptación de la carrera, debe entregar el comprobante de depósito condicional de aranceles y la fotocopia de su carné de identidad.

Vacantes de Transferencia

Facultad Carrera Vacantes
Arquitectura y Urbanismo
Arquitectura 15
Diseño 12
Geografía 8
Artes Licenciatura en Artes, menciones 14
Ciencias
Pedagogía Ed. Media, Matemática y Física 8
Pedagogía Ed. Media, Biología y Química 2
Licenciatura en Ciencias, Biología 8
Licenciatura en Ciencias, Física 8
Licenciatura en Ciencias, Matemáticas 8
Licenciatura en Ciencias, Química 8
Biología, Medio Ambiente 8
Ingeniería en Biotecnología Molecular 8
Química Ambiental 8
Ciencias Agronómicas
Ingeniería Agronómica 7
Ingeniería en Recursos Naturales Renovables 3
Ciencias Físicas y Matemáticas Ingeniería Plan Común 40
Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Ingeniería Forestal 25
Ciencias Químicas y Farmaceúticas
Bioquímica 5
Ingeniería en Alimentos 5
Química 5
Química Farmacia 5
Ciencias Veterinarias Medicina Veterinaria 5
Ciencias Sociales
Antropología 10
Psicología 15
Sociología 11
Pedagogía en Educación Parvularia 3
Trabajo social 2
Derecho Derecho 30
Economía y Negocios
Ingeniería Comercial 25
Ingeniería en Información y Control de Gestión 6
Contador Auditor 6
Filosofía y Humanidades
Licenciatura en Filosofía 12
Licenciatura en Historia 7
Lingüística y Literatura 12
Lingüística y Literatura Inglesa 8
Pedagogía Educación Básica 5
Estudios Internacionales 5
Medicina
Medicina 30
Enfermería 5
Fonoaudiología 2
Kinesiología 8
Nutrición y Dietética 5
Obstetricia y puericultura 3
Tecnología médica 4
Terapia ocupacional 5
Odontología Odontología 14
Instituto de Asuntos Públicos
Administración Pública 10
Ciencia Política 2
Instituto de la Comunicación e Imagen
Periodismo 5
Cine y Televisión 5
0
TOTAL VACANTES DE TRANSFERENCIA