MONOGRAFÍA

Durante el segundo año, los estudiantes deben elaborar un Ensayo Monográfico bajo la dirección de un profesor guía. La aprobación de este ensayo es requisito para la obtención del Grado de Bachiller y tiene por objetivos:

  • Demostrar la capacidad de reconocer un problema relevante y utilizar la información, herramientas y procedimientos adecuados para su análisis.
  • Demostrar la capacidad de relacionar disciplinas con una perspectiva personal.
  • Demostrar el uso adecuado de técnicas y criterios necesarios para formular una comunicación escrita eficiente en materias propias de los estudios universitarios.
  • Demostrar capacidad de analizar críticamente las materias abordadas y entregar un aporte personal sobre las mismas.

Los alumnos deben inscribir el tema en la Secretaría de Estudios del Programa, en el formulario correspondiente, durante el plazo establecido y deben regirse por los procedimientos que se le indiquen. Su no cumplimiento puede derivar en sanciones impuestas por el Consejo de Bachillerato.

Sólo los estudiantes que entreguen la monografía aprobada por el profesor guía, dentro del primer plazo de entrega y sean aceptadas por el Consejo, son considerados en el Primer Período de Selección (ver Transferencia a Carreras).

Las monografías rechazadas por el profesor guía o por el Consejo y las entregadas fuera de plazo (autorizadas por el Consejo), tienen como fecha de entrega límite la primera semana de Enero. El no cumplimiento implica no tener los requisitos para la obtención del Grado de Bachiller.

Disposiciones sobre el Ensayo Monográfico

Instrucciones
  1. El ensayo deberá estar relacionado con las materias del plan de estudios y su integración.
  2. El estudiante deberá proponer el tema del trabajo a un profesor de la especialidad, quien actuará como guía y ambos acordarán un calendario de trabajo.
  3. Con la aceptación del profesor, el estudiante deberá inscribir el ensayo en la Secretaría de Estudios del Programa.
  4. El estudiante deberá presentar el trabajo al profesor guía con la debida anticipación a la fecha de entrega, de manera que se puedan efectuar los cambios que éste indique.
  5. La versión final del trabajo junto con el informe del profesor, deberán entregarse en la Secretaría de Estudios para su revisión final por el Consejo.
  6. El trabajo se evaluará según la pauta diseñada para este efecto. En el caso de ser reprobado por el profesor guía o por el Consejo, el estudiante deberá realizar una nueva monografía de acuerdo a las indicaciones del Consejo.
  7. Los estudiantes que entreguen la versión final de la monografía con posterioridad al plazo fijado postularán a las carreras en el Segundo Período de Postulaciones.
  8. Toda situación no considerada en este documento deberá ser consultada con el Consejo del Programa.
Organización y estilo
  1. El trabajo debe tener una extensión de 20 a 30 páginas escritas, incluyendo la bibliografía. Además, si correspondiera, podrá tener anexos, los que no deberán exceder las 10 páginas.
  2. El ensayo deberá escribirse con las siguientes especificaciones:
    • Hoja tamaño carta
    • Margen de 2,5 cm
    • Letra 12 pts
    • Interlineado de 1,5 líneas
    • Páginas numeradas
  3. Para la elaboración del ensayo se recomienda la siguiente organización:
    • Portada
    • Resumen (no más de una página)
    • Introducción / Presentación del tema
    • Desarrollo
    • Conclusiones
    • Bibliografía

Enlaces de Interés

Start typing and press Enter to search