Senado aprobó primera política universitaria en el país sobre pueblos indígenas

El documento único en Chile busca reconocer de manera oficial y concreta la existencia de los pueblos indígenas tanto en el país como al interior de nuestra comunidad universitaria, otorgándole el valor que merecen sus culturas y saberes ancestrales. Tras la aprobación del órgano triestamental, esta política universitaria deberá ser ratificada por Rectoría. El jueves […]
U. de Chile convocó a expertos de diversas disciplinas y a la comunidad para abordar la escasez hídrica

El país cuenta con recursos hídricos abundantes al poseer más de 1.200 ríos, 15 mil lagos y agua procedente de precipitaciones que superan ocho veces la media mundial. No obstante, la escasez hídrica se ha vuelto una realidad en numerosas zonas del territorio nacional, dando cuenta de la urgencia de tomar medidas. Ante este escenario […]
Estudiantes se adjudicaron fondo del Mineduc para trabajar en salud mental

Mejorar la calidad de vida al interior de su unidad académica -la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU)- es el objetivo de esta iniciativa impulsada por los centros de estudiantes de Arquitectura, Diseño y Geografía, mediante acciones concretas y complementarias a las políticas institucionales, que impliquen reforzar y aumentar los niveles de bienestar integral». Protagonistas […]
Peterson Saintard: «Lo que esperamos es que este libro sea una herramienta para generar diálogos entre dos pueblos»

Producir un espacio de encuentro a partir de información clara sobre la cultura haitiana, incluyendo su idioma. Ese es el objetivo del libro «Enseñanza práctica del idioma Creole y la cultura haitiana. Conocimientos necesarios para el contexto actual» del lingüista Peterson Saintard, material que será lanzado en la Universidad de Chile el próximo martes 15 […]
U. de Chile y Municipio de Las Condes firman convenio para potenciar uso ciudadano del Cerro Calán

El acuerdo divide el cerro en seis zonas cuya administración será compartida entre ambas entidades, quienes se suscribieron a compromisos de arreglo y mantención de los espacios, entre ellos, la creación de diferentes zonas para desarrollar iniciativas que releven los principios de sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, así como la generación conjunta de […]
Inédito encuentro por la educación pública reúne a 500 institutanos con los rectores de la U. de Chile y del Instituto Nacional

Un repaso histórico por el origen común y los lazos entre la Casa de Bello y el liceo, junto con una férrea defensa de la educación pública se realizó este miércoles en una ceremonia que contó con la participación de cientos de estudiantes de Cuarto Medio, integrantes de las comunidades y los rectores de ambas […]
Se inauguraron los Juegos Deportivos Estudiantiles de Ciencias en el Campus Juan Gómez Millas

Voleibol, futbolito y tenis de mesa, son solo algunos de los deportes que se practicarán en la Facultad de Ciencias durante esta semana. Una iniciativa nacida desde los mismos estudiantes que buscan fomentar la vida sana y la formación de lazos. Con la inauguración de una mesa de pin pon y taca-taca en el sector […]
Asperger: experta derriba mitos sobre el trastorno que Greta Thunberg puso en la mira del mundo

La irrupción de la activista ambiental sueca en la contingencia mundial, no sólo ha puesto sobre la mesa el tema de la sustentabilidad y la crisis climática. Diagnosticada con el Trastorno de Asperger, defensores y detractores de la adolescente han saltado al ruedo opinando sobre la relación o influencia que este síndrome tendría en su […]
Tecnologías en la infancia: una nueva metodología de enseñanza-aprendizaje

Limitar de manera radical el uso de la tecnología en contextos educativos resulta casi imposible, a pesar de que la mayoría de los 97 mil entre padres, madres y profesores de distintos colegios que respondieron la encuesta online del Ministerio de Educación optaron por prohibir el uso de celulares en niños durante las clases. Hoy […]
Senado Universitario conmemoró 13 años al servicio de la Universidad de Chile y del país

Los integrantes de la Mesa del Senado Universitario 2018-2019 y sus colaboradores se despidieron oficialmente del cargo a través de la XIII Cuenta Anual, donde se relevó el compromiso del órgano triestamental con la educación pública, en un período marcado por la modificación en el gobierno universitario que deben implementar las universidades del Estado. La […]
Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2019 | Marcos García de la Huerta: «Vivir sin pensar es empobrecerse»

Más de cinco décadas ha dedicado el licenciado en Filosofía y en Ciencias Económicas y Sociales, Ingeniero Comercial de la Casa de Bello y Doctor en Filosofía de la Universidad de París, Marcos García de la Huerta, a la formación de generaciones en las aulas de la Universidad de Chile, espacio donde relevó, «la reflexión […]
Expertos coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un financiamiento de la investigación

El Seminario «Financiamiento de la investigación, creación e innovación en las universidades chilenas. Una mirada necesaria», reunió las visiones de las universidades estatales, privadas y de la institucionalidad, en un encuentro convocado por la U. de Chile en el que participaron, entre otros expertos y expertas como la C, Carolina Torrealba, el vicerrector de Investigación […]