La emergencia sanitaria que vivimos debido al avance del COVID-19, que nos ha mantenido distanciados físicamente y con cuarentenas, ha repercutido de manera social y económica en muchos hogares de nuestra comunidad. Por esta razón y tal como lo han expuesto los/las estudiantes de Primer y Segundo Año en las distintas instancias de encuentro que se han realizado, el Programa Académico de Bachillerato ha decidido adoptar una serie de medidas para enfrentar las diversas situaciones que ocurren por la pandemia y que pueden afectarlos/las de manera directa o indirecta.
Queremos recalcar que las medidas aquí expuestas podrán ser revisadas si la situación lo amerita, que los casos particulares relacionados al COVID-19 que afecten los/las estudiantes y su grupo familiar podrán ser evaluados caso a caso y que se adoptarán las medidas adecuadas dependiendo de las particularidades de cada situación. Se les recuerda, además, que pueden recurrir al canal institucional que abrió la Universidad de Chile, www.atencion-online.uchile.cl, para toda su comunidad, en el caso de que requieran orientación o responder dudas con respecto a los síntomas del virus, atención médica y/o problemas de salud mental relativos al COVID-19.
Estrategia Nacional para Salud Mental propuesta a la Mesa Social COVID-19, de la que forma parte la Universidad de Chile