Cientos de profesores de las regiones de Valparaíso y Metropolitana se capacitan en educación científica

Durante este mes de enero, los proyectos PAR Explora la Región Metropolitana zona Sur Poniente y Norte, ambos alojados en la Universidad de Chile, realizan sus campamentos de ciencias para docentes, iniciativas que apuntan a mejorar las competencias para la investigación científica escolar y convertir a los profesores en agentes de cambio para la educación […]
Emisión, captación y medición: lo que debes saber sobre la huella de carbono que generamos a diario

¿Todos emitimos gases de efecto invernadero?, ¿cómo se miden estos gases a nivel institucional y de países? y ¿qué dimensiones son consideradas cuando éstas se miden?, son algunas de las claves que entrega Reynaldo Cabezas, jefe de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM). Uno de […]
CRUCh informó nueva fecha de rendición de pruebas suspendidas y la no realización de la medición de Historia

Luego de una reunión entre las máximas autoridades de los planteles, que contó con la participación del Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, se decidió que sólo se rendirán las pruebas de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias. En el caso de Historia, el examen se suspenderá de manera definitiva para el proceso de admisión 2020, […]
«Educar para el cambio», el primer evento TEDxUCHILE se realizará el 23 de enero

Cuatro son las y los destacados oradores que darán vida a la actividad. Se trata de Amanda Céspedes, Teresa Flórez, Lorena Donoso y René Garreaud, profesionales que se han formado en la U. de Chile y que expondrán sobre diversas temáticas, donde el denominador común será el rol de la educación de cara al cambio […]
«Dr. Virus y los invisibles»: Investigador lanzó nueva serie de educación científica para niños disponible en Youtube

¿Qué son los virus? ¿Qué forma tienen? ¿Cómo infectan? ¿Cómo se produce una pandemia? Estas son algunas de las preguntas que esta serie educativa para niños, niñas y adolescentes responde a través de episodios protagonizados por «Dr. Virus», una marioneta que visita a científicos y científicas, quienes de forma lúdica van revelando el universo de […]
Escasez hídrica en Chile, ¿cómo la enfrentamos?

Un consumo más eficiente del agua, mejorar la gestión de las cuencas y la infraestructura hídrica, y revisar la actual administración privada del recurso en el país. Estas son algunas de las medidas que proponen para enfrentar la actual crisis hídrica los profesores Fernando Santibáñez, de la Facultad de Ciencias Agronómicas; María Christina Fragkou, de […]
HumeLab: la app gratuita que enseña a cuidar los humedales jugando fue lanzada oficialmente

Una invitación a convertirse en «guardián de los humedales» es la propuesta de esta aplicación creada por integrantes de la U. de Chile, que permite conocer y entender la importancia de estos ecosistemas a través del celular. Inspirada en juegos como Pokemon Go, la plataforma interactiva entrega puntos y medallas a los usuarios en la […]
Crisis en Medio Oriente: 7 claves para entender la disputa entre Estados Unidos e Irán

El asesinato de varios dirigentes militares iraquíes e iraníes, incluyendo el general Qassem Soleimani de los Cuerpos de Guardias Revolucionarios Islámicos de Irán, y el comandante Abu Mahdi al-Muhandis de las Unidades de Movilización Popular de Irak, en un ataque de Estados Unidos en el aeropuerto internacional de Bagdad este 2 de enero, ha generado […]
Columna de opinión | ¿Inteligencia artificial o estupidez natural? Breve introducción a «Big Data»

El gobierno ha sido duramente criticado por asegurar que, usando tecnología de Big Data, detectó influencia extranjera en el 18/O. En el siguiente texto publicado en Ciper, el académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y doctor en Ciencias de la Computación, Claudio Gutiérrez, nos introduce al mundo del Big Data. Tras aclarar […]
Cabildo de cabildos: Investigadores y académicos reflexionaron sobre la ciencia en el país

Alrededor de 200 académicos e investigadores de diferentes universidades de la Región Metropolitana se reunieron en la Casa Central de la U. de Chile para reflexionar colectivamente sobre el futuro de la ciencia, la investigación y la producción del conocimiento. Superar la precariedad que afecta al trabajo de un gran número de ellos y ellas, […]