U. de Chile lamenta la partida de Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades 2023

Compartir
jcr_content

A los 98 años de edad murió el destacado pensador, profesor del Instituto de Investigaciones Musicales de la Universidad de Chile entre 1957 y 1965. Experto en estética, filosofía oriental y cultura mapuche, destacó por su mirada crítica de la sociedad y del sistema sociopolítico chileno.

El filósofo y musicólogo Gastón Soublette, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2023, falleció este domingo 25 de mayo a los 98 años. 

Con 60 años de trayectoría, decenas de libros publicados y una carrera que lo movilizó en el mundo de la música, los libros y la estética, es considerado una de las mentes más respetadas de Chile, una de las voces críticas de la sociedad, del sistema sociopolítico chileno y también, del respeto por el medioambiente. 

Gastón Soublette estudió Derecho en la Universidad de Chile, sede Valparaíso, y fue profesor del Instituto de Investigaciones Musicales del plantel, donde estuvo encargado de la investigación del folklore musical nacional y de la constitución del archivo folclórico del Instituto. En esta unidad se desempeñó entre 1957 y 1965.

Además, trabajó con Violeta Parra en la transcripción a escritura musical del repertorio recopilado por la cantautora en diferentes regiones del país, desde La Serena hasta Chiloé, trabajo que hizo posible la publicación del libro Cantos Folkloricos Chilenos.

Junto con el Premio Nacional de Humanidades 2023, también obtuvo el Premio de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile en 2020 y el Premio Academia Chilena de Bellas Artes 2023, junto a otras distinciones que han enaltecido su trayectoria.

“Gastón Soublette es un estudioso de la humanidad, un humanista que ejerce tanto el rol crítico del conocimiento como el valor del saber humano en su relación con la naturaleza”, señaló el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, al dar a conocer el Premio Nacional, en agosto del 2023. 

En esa oportunidad, la Rectora Devés señaló que «el premio que recibe esta figura que tanto respetamos nos habla sobre nuestra historia, nuestras tradiciones y el futuro (…) Gastón Soublette es un humanista en el sentido más amplio del concepto, que ya ha recibido el aprecio y reconocimiento no solo de sus pares sino de la comunidad amplia, integrada por distintas generaciones y distintas identidades. Estamos seguros que muchos y muchas celebrarán este reconocimiento», añadió.

Prensa U. de Chile