Nueva Constitución: ¿qué se necesita para garantizar los derechos de las mujeres?

Una de las principales preocupaciones sobre la elaboración de una nueva Carta Magna es que garantice de manera efectiva los derechos sociales de todos los ciudadanos y ciudadanas, especialmente los de aquellos grupos históricamente vulnerados. La directora de la Asociación de Abogadas Feministas de Chile (Abofem), Bárbara Sepúlveda, y las académicas de la U. de […]
Académicas y egresados de la Universidad de Chile integran la Comisión Técnica por una nueva Constitución

Las académicas del INAP María Cristina Escudero y Claudia Heiss, junto a los abogados Sebastián Aylwin y Gastón Gómez, tendrán un rol clave en el organismo encargado de conducir e implementar el proceso que busca crear una nueva Carta Fundamental para Chile. Los mecanismos para resolver las diferencias en temas que no se alcancen los […]
La violencia política contra las mujeres: una amenaza a la democracia

En un nuevo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, expertas advierten de los abusos sistemáticos a los derechos humanos de las mujeres y disidencias ocurridos en el marco de las protestas en Chile. La Ley Modelo Interamericana sobre Violencia Política contra las Mujeres, mecanismo de seguimiento de la Convención Belém […]
U. de Chile inició toma de horas para proceso de rehabilitación con prótesis oculares

A partir de este lunes 25 de noviembre, el Servicio de Prótesis Máxilo Facial de la Clínica Odontológica de la Facultad de Odontología, comenzará la atención de pacientes víctimas de la violencia de agentes del Estado, en el contexto de las movilizaciones por la crisis social y política en nuestro país. Luego del anuncio realizado el […]
Filósofo Sergio Rojas: «Colapsa en Chile la idea del mercado como matriz de la sociedad»

A más de un mes del inicio del estallido social un concepto que persiste en el espacio público es la demanda por la dignidad como horizonte. Ante este fenómeno, el filósofo y académico de la Facultad de Artes, se adentra en esta dimensión como expresión de un malestar e insatisfacción de las personas, como una […]
Estudiantes triunfan en torneo nacional de programación universitaria y clasifican a mundial en Rusia

Tras una jornada de cinco horas de programación realizada en la Universidad de Concepción, los integrantes del equipo «#NuevaConstitución UChile1», del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Javier Marinkovic, Javier Oliva y Daniel Báez, obtuvieron el primer lugar de la competencia, victoria que les permitió clasificar a […]
Los temas pendientes en el acuerdo sobre una nueva Constitución

¿Qué sucederá en caso de una falta de acuerdo que impida llegar a los ⅔ de quorum? ¿Cómo se posibilitará la participación de candidaturas independientes? ¿Qué ocurrirá con las Leyes Orgánicas Constitucionales? Estas y otras materias concentrarán el debate en el camino hacia una nueva Carta Fundamental y serán temas centrales para la Comisión Técnica […]
Rector Vivaldi en ceremonia de aniversario: «La agenda nacional nos impulsa a acelerar y robustecer nuestra agenda de equidad»

Este 19 de noviembre la Universidad de Chile celebró su aniversario número 177, ceremonia que fue liderada por el Rector Ennio Vivaldi y cuyo eje fue el compromiso de nuestro plantel por la reconstrucción de un espacio público democrático, el anuncio de cambios internos para asegurar una mayor igualdad al interior del plantel y la […]
Investigación U. de Chile comprueba que perdigones usados por Carabineros contienen solo 20 por ciento de goma

Según el análisis realizado por el Departamento de Ingeniería Mecánica (DIMEC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas a solicitud de la Unidad de Trauma Ocular del Hospital del Salvador, el material de los proyectiles está compuesto mayoritariamente por minerales y metales de alta dureza. Dichos materiales, explicaron los expertos, proveen dureza y energía, […]
U. de Chile rechaza mensajes de incitación al odio con que rayaron Casa Central este fin de semana

El Rector Ennio Vivaldi y la presidenta de la FECh, Emilia Schneider, rechazaron hoy una serie de mensajes racistas, transfobos y de incitación al odio escritos en la fachada de Casa Central durante la madrugada del domingo 17 de noviembre. «Es lamentable que contra una gran institución, que simboliza la unidad, el pluralismo y el […]
Inclusión: Comunidades plantean sus demandas en encuentro realizado en Casa Central

Diferentes comunidades -indígenas, personas de las diversidades sexuales y de género, y de la diversidad funcional, entre otras-, se reunieron el pasado viernes 15 de noviembre en la U. de Chile, en función de entregar propuestas para un país inclusivo. Una vez más el patio de Bello de la Casa Central de la Universidad de […]
Comunidad universitaria expuso sus visiones luego del acuerdo por nueva Constitución

Luego del anuncio de diversos sectores del espectro político la madrugada de este viernes 15 de noviembre, y como parte de las discusiones que forman parte de parte del Encuentro Universitario «La Universidad de Chile y el nuevo acuerdo social», diversos actores universitarios se reunieron a analizar la propuesta. La real participación ciudadana, la representatividad […]
Visita a la CIDH consolida el rol de la Universidad de Chile como universidad pública

En esta entrevista, el coordinador académico de la Cátedra de Derechos Humanos, Claudio Nash, y la directora del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho (CDH), Nancy Yáñez, se refieren a la representación de nuestro plantel ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a los comentarios del organismo internacional ante la […]
Proceso consultivo en la U. de Chile: 90,6 por ciento está de acuerdo con una nueva Constitución

Más de 20.000 académicos, académicas, estudiantes y personal de colaboración, participaron del proceso consultivo que el plantel abrió a su comunidad, en el marco del Encuentro Universitario. Sólo un 5,6 por ciento se manifestó en desacuerdo y un 3,8 por ciento se mantuvo neutro. Entre el viernes 8 y el miércoles 13 de noviembre se […]
Universidad de Chile realizará proceso consultivo respecto de una nueva Constitución

¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con una nueva Constitución para Chile? Esa es la interrogante que podrán contestar todos las y los integrantes de la comunidad universitaria a partir de las 19:00 horas del viernes 8 y hasta las 17:00 horas del miércoles 13 de noviembre, proceso para el cual se considerará un […]
El Derecho Constitucional a la Alimentación

A través de esta columna de opinión, los integrantes del Grupo Transdisciplinario de Obesidad de Poblaciones (GTOP), conformado por académicos de la Facultad de Medicina, Economía y Negocios, Ciencias Agronómicas, Ciencias Sociales, la Escuela de Salud Pública, y de los institutos de Asuntos Públicos, Nutrición y Tecnología de los Alimentos e Instituto de Comunicación e […]
Facultad de Medicina rechaza la violencia policial y exige el fin al uso sistemático de armas

Representantes de la Asociación de Académicos y Académicas (ACAUCH) de dicha unidad académica, junto a estudiantes y representantes del Senado Universitario llegaron hasta La Moneda para dejar una carta firmada por su Consejo de Facultad, donde se critica la actuación de agentes del Estado durante las semanas en que se han desarrollado las manifestaciones sociales. […]
Violencia política sexual: el cuerpo como botín de guerra y lugar de dominación

Un medio de fuerza y control aplicado desde la dimensión sexual principalmente sobre mujeres y disidencias sexuales, y que se ha desplegado por parte de agentes del Estado en el marco de la represión a las movilizaciones sociales de las últimas semanas. Eso es la violencia política sexual (VPS), práctica denunciada activamente por agrupaciones feministas […]
Rigoberta Menchú: «Si no se hacen reformas profundas, la crisis chilena va a tardar un par de décadas»

La Premio Nobel de la Paz y activista de los derechos humanos, visitó la Casa Central de nuestro plantel como parte de una serie de encuentros que está sosteniendo con organizaciones sociales y comunidades para conocer las experiencias y casos de violaciones a los derechos fundamentales cometidos en el marco de la represión a las […]
Expertos denuncian insuficiencia en la protección de los DD.HH. en el país

Junto con relevar las masivas y sistemáticas violaciones a los Derechos Humanos en el contexto de la actual movilización social, expertos de nuestra Casa de Estudios hicieron un llamado a investigar las denuncias que se han presentado hasta la fecha en distintas instituciones y a consolidar el apoyo estatal a las redes y organismos preocupados […]
Estudio de la U. de Chile revela un amplio apoyo al actual movimiento social y la idea de una nueva Constitución

El Núcleo Milenio en Desarrollo Social (DESOC) junto con el Centro de Microdatos (CMD) del Departamento de Economía de la Casa de Bello, con la colaboración del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), entregaron los resultados de su primera encuesta, representativa a nivel nacional, que recoge las inquietudes de las chilenas y […]