Crisis hídrica: lo urgente y lo importante

Las precipitaciones de este invierno son solo un respiro para la crisis hídrica que experimenta el país desde hace más de una década, afirma James McPhee, profesor del Departamento de Ingeniería Civil de la U. de Chile y director del Centro Avanzado de Tecnologías para el Agua (CAPTA), una columna de opinión publicada en La […]

Universidad de Chile rinde homenaje a la poeta y profesora Mara Rita

Ceremonia dedicada a la figura de Mara Rita destacó la importancia de la egresada de la Facultad de Filosofía y Humanidades tanto dentro de la comunidad universitaria como fuera de ella, además de su legado pedagógico, poético y como activista LGBTIQ+. En el marco de esta actividad, además, se instaló una placa de homenaje en […]

Aparición de poliomielitis en Estados Unidos: ¿Debemos preocuparnos en Chile?

La poliomielitis es una enfermedad infecciosa incurable transmitida por el virus polio, cuya epidemia está controlada. En Chile está erradicada desde hace casi medio siglo gracias a un proceso de vacunación masiva implementado en 1961. Sin embargo, la detección de un caso en Estados Unidos y el aumento del número de niñas y niños no […]

La transdisciplina como camino para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país

Desde el Programa Transdisciplinario en Medio Ambiente (PROMA), el Programa de Reducción de Riesgos y Desastres (CITRID), la Red Transdisciplinaria de Envejecimiento (REDEN) y el Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP) -que forman parte de las diversas iniciativas que abordan temas país en este paradigma- recalcan el valor de la vinculación y el […]

Toda la leche será fortificada con vitamina D: ¿qué opinan expertos U. de Chile?

Desde el invierno del año 2024, toda la leche y el pan en nuestra mesa vendrá enriquecido con vitamina D, un micronutriente gravitante para la salud de las personas, que -a pesar de mejorar la respuesta inmune y fortalecer el sistema óseo- está en déficit alarmantes en la población chilena. Esta modificación del reglamento sanitario, […]

Se reúne Comisión de la Política para Prevenir el Acoso Sexual

Dicha instancia tiene como objetivo realizar seguimiento a la implementación de la Política, vigente desde el año 2017, tanto en lo referido al modelo de atención para las personas afectadas, como a las acciones de prevención definidas en la misma. En esta oportunidad, la instancia se dio cita con las nuevas autoridades, donde se hizo […]

Conmemoración Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

El año 1992, diversas mujeres afrodescendientes representantes de 32 países se reunieron en República Dominicana para dialogar en torno a la lucha contra el racismo, la desigualdad y la discriminación hacia su comunidad. Desde esa fecha, cada 25 de julio se conmemora este día orientado al reconocimiento, visibilización y promoción de políticas públicas que busquen […]

Universidad de Chile reconoció a organizaciones de la comunidad LGBTIQA+

En una ceremonia organizada por la Oficina de Equidad e Inclusión y el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, nuestro casa de estudios agradeció el trabajo que se ha realizado con distintas organizaciones y activistas de la sociedad civil en la co-construcción de una institución y un país más justo y digno para todes.  […]

Física chilena descubre cómo bacterias se organizan para alimentarse y limpiar la colonia

La doctora Francisca Guzmán, investigadora del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa, del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile lidera investigación que podría impactar tanto en salud como en medioambiente. Se llama alfombra activa a cualquier agrupación de […]