Plataforma UAbierta UChile invita a participar de cinco cursos gratuitos y en línea

Manteniendo su compromiso con la educación pública, el proyecto MOOC (Massive Online Open Course) de la Universidad de Chile mantiene inscripciones abiertas para cinco programas referidas al momento constituyente, migraciones contemporáneas, desastres socionaturales, sexualidades en la escuela y paisaje sonoro. Con el objetivo de continuar impulsando el conocimiento abierto y colaborativo ante los nuevos desafíos […]
Estudio demuestra que fueron tres las fallas responsables del terremoto y tsunami de Aysén en 2007

La investigación publicada en el Journal of Geophysical Research: Solid Earth, demostró mediante imágenes de reflexión sísmica de alta resolución y datos batimétricos junto a la revisión de los datos de sismicidad local, que hay múltiples fallas activas en el área del Fiordo Aysén a lo largo del Sistema de Fallas Liquiñe-Ofqui en los Andes […]
Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho lanza sitio web

La nueva plataforma cuenta con sala de atención virtual para los usuarios y usuarias, incluyendo accesibilidad universal para personas con discapacidad visual. La Clínica Jurídica de la Facultad se encuentra recibiendo casos nuevos por este medio hasta el 22 de octubre. Con el objetivo de facilitar el acceso a sus usuarios y usuarias, la Clínica […]
Cómo el avance de la Inteligencia Artificial y la neurociencia afectan nuestra vida cotidiana y la democracia

El avance de la tecnología y la investigación científica en estas áreas hacen necesaria la discusión sobre los límites éticos de tecnologías que trabajen con el cerebro humano. «Como Universidad de Chile creemos que esta discusión debe hacerse pensando en el conjunto del país, para proteger derechos fundamentales como la privacidad, la identidad y el […]
Columna: Racismo estructural y el rol de la Educación Superior

La directora de la Oficina de Equidad e Inclusión de la U. de Chile, Maribel Mora Curriao, problematiza la discriminación que sufren los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina, llegando al extremo de la criminalización y el ajusticiamiento. El racismo se ha anquilosado de tal manera en las estructuras sociales latinoamericanas, que no logramos […]
Entrevista al Vicerrector Flavio Salazar sobre presupuesto en ciencia 2021

El envío del Proyecto de Ley para el presupuesto nacional 2021 ha generado gran debate respecto al futuro de la ciencia, pues denota una disminución significativa en la inversión en I+D y sitúa a Chile como el país de la OCDE con el gasto más bajo en esta materia. En esta entrevista, el vicerrector Flavio […]
Estudio Termómetro Social: Uno de cada cinco chilenos no había decidido su voto a dos semanas del Plebiscito Constitucional

La consulta sobre intención de voto volvió a aparecer en la encuesta que realizan el Núcleo Milenio en Desarrollo Social (DESOC) de la iniciativa Científica Milenio, junto al Centro de Microdatos de la Universidad de Chile y el Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), entre el 15 de septiembre y el 9 […]
Académicos de la U. de Chile advierten sobre las limitaciones del estado de excepción

Los profesores Augusto Quintana, de la Facultad de Derecho, y Claudia Heiss del Instituto de Asuntos Públicos (INAP), señalaron que el Jefe de la Defensa Nacional durante el actual estado de catástrofe no tiene facultad para detener ni registrar personas, y cuestionaron la idoneidad de las Fuerzas Armadas para contribuir al control de la pandemia. […]
Académicos de la U. de Chile instan a las autoridades a aumentar el presupuesto destinado a salud mental

Con el objetivo de seguir las recomendaciones de la OMS relativas a la necesidad de invertir un 6 por ciento del presupuesto anual de la cartera de salud en este ámbito, el grupo #SaludMentalesSalud, originado en nuestro plantel y hoy que incluye profesionales y académicos de distintas disciplinas, emplazó al Gobierno y al Congreso para […]
#DefendamosLaSinfónica: Con intervención artística, elencos nacionales se manifestaron en contra del recorte en su presupuesto para 2021

Con música, canto y danza, los cuatro conjuntos dependientes del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile (CEAC), respondieron ante el anuncio de un recorte de 700 millones de pesos que el Gobierno pretende aplicar a la glosa de Actividades de Interés Nacional el próximo año. Esta medida se suma a […]
U. de Chile se adapta para enfrentar los nuevos desafíos en investigación, innovación y creación artística en condiciones de pandemia

Durante la actual crisis sociosanitaria, la Casa de Bello -en base al trabajo impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID)- ha seguido apoyando el quehacer de sus académicos, investigadores y creadores para acercar el conocimiento inter y transdisciplinar a la sociedad, impactar al país mediante nuevas tecnologías, internacionalizar las estrategias institucionales y posicionar […]
U. de Chile dicta Escuela Constituyente abierta para la ciudadanía

La iniciativa gratuita, que está a cargo de académicas y académicos del plantel, contará con una actividad diferenciada para público general y para estudiantes de enseñanza media de todo el país. La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) junto a la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, realizarán durante el mes de […]