Crisis hídrica: lo urgente y lo importante

Las precipitaciones de este invierno son solo un respiro para la crisis hídrica que experimenta el país desde hace más de una década, afirma James McPhee, profesor del Departamento de Ingeniería Civil de la U. de Chile y director del Centro Avanzado de Tecnologías para el Agua (CAPTA), una columna de opinión publicada en La […]
Universidad de Chile rinde homenaje a la poeta y profesora Mara Rita

Ceremonia dedicada a la figura de Mara Rita destacó la importancia de la egresada de la Facultad de Filosofía y Humanidades tanto dentro de la comunidad universitaria como fuera de ella, además de su legado pedagógico, poético y como activista LGBTIQ+. En el marco de esta actividad, además, se instaló una placa de homenaje en […]
Aparición de poliomielitis en Estados Unidos: ¿Debemos preocuparnos en Chile?

La poliomielitis es una enfermedad infecciosa incurable transmitida por el virus polio, cuya epidemia está controlada. En Chile está erradicada desde hace casi medio siglo gracias a un proceso de vacunación masiva implementado en 1961. Sin embargo, la detección de un caso en Estados Unidos y el aumento del número de niñas y niños no […]
Estudio: Desarrollo de la memoria se asocia a incremento de conexión eléctrica de tres zonas del cerebro durante el sueño

José Luis Valdés, neurobiólogo del Instituto de Neurociencia Biomédica (BNI) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, investiga el proceso de memoria y aprendizaje asociado a los cambios en la actividad eléctrica que experimenta el cerebro. La memoria es la capacidad de nuestro cerebro de retener información y recuperarla de manera voluntaria. […]
La transdisciplina como camino para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país

Desde el Programa Transdisciplinario en Medio Ambiente (PROMA), el Programa de Reducción de Riesgos y Desastres (CITRID), la Red Transdisciplinaria de Envejecimiento (REDEN) y el Grupo Transdisciplinario para la Obesidad de Poblaciones (GTOP) -que forman parte de las diversas iniciativas que abordan temas país en este paradigma- recalcan el valor de la vinculación y el […]
Toda la leche será fortificada con vitamina D: ¿qué opinan expertos U. de Chile?

Desde el invierno del año 2024, toda la leche y el pan en nuestra mesa vendrá enriquecido con vitamina D, un micronutriente gravitante para la salud de las personas, que -a pesar de mejorar la respuesta inmune y fortalecer el sistema óseo- está en déficit alarmantes en la población chilena. Esta modificación del reglamento sanitario, […]
U. de Chile es parte del Encuentro de Arte, Ciencia y Cultura Digital en la cumbre de cerro Calán

Con cuatro mesas de conversación, diez talleres, un concierto visual y proyecciones audiovisuales, el encuentro reunirá a más de 20 agentes de la cultura, la ciencia y las artes, para reflexionar sobre las transformaciones sociales, culturales y científicas que enfrenta Chile en la actualidad. Todas las actividades se realizarán de forma gratuita en bosquemuseo Calán, […]
Se reúne Comisión de la Política para Prevenir el Acoso Sexual

Dicha instancia tiene como objetivo realizar seguimiento a la implementación de la Política, vigente desde el año 2017, tanto en lo referido al modelo de atención para las personas afectadas, como a las acciones de prevención definidas en la misma. En esta oportunidad, la instancia se dio cita con las nuevas autoridades, donde se hizo […]
Conmemoración Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente

El año 1992, diversas mujeres afrodescendientes representantes de 32 países se reunieron en República Dominicana para dialogar en torno a la lucha contra el racismo, la desigualdad y la discriminación hacia su comunidad. Desde esa fecha, cada 25 de julio se conmemora este día orientado al reconocimiento, visibilización y promoción de políticas públicas que busquen […]
Nuevo centro de excelencia en investigación aborda los desafíos del cambio climático desde el sur del mundo

Centro Internacional Cabo de Hornos para Estudios de Cambio Global y Conservación Biocultural (CHIC) es el nombre de esta unidad que inaugurará su edificio principal en Puerto Williams en noviembre próximo. Encabezado por el académico Ricardo Rozzi, de la Universidad de Magallanes, y la profesora Mary Kalin, de la Universidad de Chile, el centro ya […]
Universidad de Chile reconoció a organizaciones de la comunidad LGBTIQA+

En una ceremonia organizada por la Oficina de Equidad e Inclusión y el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, nuestro casa de estudios agradeció el trabajo que se ha realizado con distintas organizaciones y activistas de la sociedad civil en la co-construcción de una institución y un país más justo y digno para todes. […]
Física chilena descubre cómo bacterias se organizan para alimentarse y limpiar la colonia

La doctora Francisca Guzmán, investigadora del Núcleo Milenio Física de la Materia Activa, del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile lidera investigación que podría impactar tanto en salud como en medioambiente. Se llama alfombra activa a cualquier agrupación de […]
Estudio U. de Chile revela que 70% de los concursos públicos directivos son adjudicados por hombres

Investigación desarrollada por el Centro de Sistemas Públicos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile para el Servicio Civil identificó, además, que las mujeres postulan menos a cargos directivos, a pesar de contar -en muchos casos- con currículos más robustos. Si bien la proporción de mujeres en cargos de […]
Programa de acompañamiento U. de Chile apoya a vecinos de Macul

La iniciativa, enmarcada en el Programa de Estudios Comunitarios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Sociales, busca vincular a alumnos de la Universidad de Chile con la comunidad, a través de la realización de sus prácticas profesionales. “Ha sido una experiencia hermosa, educativa, muy universitaria, de una universidad abierta, en contacto con el pueblo, con […]
Informe FAO plantea que hambre en Sudamérica se duplicó desde 2015

El 6 de julio de 2022 la FAO dio a conocer el último informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo que reveló un retroceso en los esfuerzos por eliminar el hambre en el planeta. Sobre esta situación especialistas del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de […]
Cinco nuevas facultades se suman al proceso de reconocimiento del Sello Genera Igualdad

Medicina, Derecho, Arquitectura y Urbanismo, Economía y Negocios, y Filosofía y Humanidades son las unidades académicas que se incorporaron a la segunda fase del Sello Genera Igualdad, proceso de certificación impulsado por la Universidad de Chile junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Estas facultades, partir de un autodiagnóstico, formularán y […]
U. de Chile integrará mesa de trabajo sobre libertad de prensa y medios de comunicación

La Rectora Rosa Devés y la directora de la Facultad de la Comunicación e Imagen, Loreto Rebolledo, firmaron el convenio “Más amplitud, más voces, más democracia” con el Ministerio Secretaría General de Gobierno y las universidades de La Frontera y de La Serena en La Moneda. El acuerdo apunta a fortalecer el debate en torno […]
Académica U. de Chile lidera nueva red nacional de pesquisa de citomegalovirus congénito

Esta infección es de alta prevalencia entre las personas sanas y no produce síntomas de gravedad; pero si afecta a un feto durante su primer trimestre de gestación, ese niño puede nacer con secuelas que van desde las neurológicas hasta la sordera. Dado que existe tratamiento para embarazadas y los recién nacidos, es fundamental detectar […]
Presentan documento que propone nueva política inter y trasdisciplinaria para la U. Chile

El escrito lleva por título “Transdisciplina: Discusiones para una política de institucionalización en la Universidad de Chile». Como explica el Jefe de la Unidad de Redes Transdisciplinarias de la VID, Pablo Riveros, el texto recoge y releva los avances en la materia, pero también reconoce la necesidad de que el discurso de la transdisciplina deba […]
ALeRCE será el primer broker en procesar datos astronómicos de red de telescopios ATLAS de la NASA

El agente astronómico virtual chileno ALeRCE, dedicado a clasificar objetos astronómicos variables en el tiempo y reportados por grandes telescopios que mapean el cielo todas las noches, presentó en Irlanda una nueva fase de su proyecto, esta vez junto a la red de telescopios ATLAS, cuyo objetivo es detectar y alertar de forma temprana asteroides […]
Egresado Marcelo Morales asume como director de la Cineteca Nacional

El periodista de la Facultad de Comunicación e Imagen de la U. de Chile lleva 15 años trabajando en la industria como crítico a través de CineChile, enciclopedia de las producciones audiovisuales nacionales que fundó en 2009. El profesional, especialista en cine, entrega detalles de cómo llevará la dirección de este espacio, el que buscará […]
Clínica Jurídica logra primer fallo que reconoce a persona no binaria

El curso, liderado por la profesora Lorena Lorca Muñoz, consiguió que la justicia reconociera a una persona mayor de edad como no binaria y ordenó rectificar su partida de nacimiento, en la cual aparecerá el marcador “X” en vez de «femenino» o «masculino». «La identidad de género constituye una de las vías más representativas del […]
Convención cierra sus funciones y entrega propuesta de texto constitucional a presidente Gabriel Boric

379 normas, 57 artículos transitorios, y un preámbulo es el contenido que hoy se publicó oficialmente tras un año de trabajo de la Convención Constitucional. Ahora, se abre una etapa de campaña, primero en redes sociales, radio y espacio público; para luego el 4 de agosto iniciar la franja televisiva, antes del plebiscito del 4 […]
Doctor O’Ryan asumió como nuevo decano de la Facultad de Medicina

En la ceremonia, se despidió a su antecesor, el doctor Manuel Kukuljan, quien ejerció el cargo durante 8 años. La Rectora Rosa Devés, presente en el acto, agradeció su labor como «un ejemplo de lo que es la entrega» y celebró al nuevo decano por combinar «la competencia académica y la investigación clínica con ser […]
Universidad de Chile abre postulaciones a diplomados sobre género

Desde el 4 al 23 de julio estarán abiertas las inscripciones a los diplomados “Género en la academia, desafíos para el cuerpo académico” y “Gestión universitaria con perspectiva de género”. Ambos programas, impulsados por la Dirección de Igualdad de Género (DIGEN) de la U. de Chile, buscan potenciar el diseño y gestión de iniciativas académicas […]
Comienza rendición de la primera prueba de admisión a la educación superior en modalidad de invierno

Hay más de 33 mil inscritos para rendir la Prueba de Transición de invierno en todas las capitales regionales de Chile, además de 13 sedes adicionales, entre las que se incluye Rapa Nui. El ministro de Educación, la subsecretaria de Educación Superior, la Rectora de la Universidad de Chile y la directora del DEMRE dieron […]
Dólar: ¿Por qué está subiendo y cómo influye en nuestro bolsillo?

Desde hace unas semanas, hemos visto cómo el tipo de cambio ha ido subiendo hasta superar los $900. Académicos de la Universidad de Chile explican que el precio de la divisa actualmente está determinado tanto por factores externos (guerra en Ucrania y postpandemia), como internos (situación política nacional e inflación). Al caminar por el centro […]
U. de Chile y UFRO inauguran piloto de invernadero con paneles solares

Proyecto implementado en la comunidad José Painecura Hueñalihuen permitirá minimizar el uso de energía y agua, manteniendo las condiciones para que las plantas puedan seguir creciendo. La iniciativa, financiada por el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), comprende una estación meteorológica y un controlador central, los que -en conjunto- forman un sistema de internet […]