Comité por la Sustentabilidad de la U. de Chile lanza sitio web participativo y de información

La nueva plataforma consiste en un espacio interdisciplinario y triestamental que reúne el quehacer universitario para enfrentar holísticamente los desafíos hacia un desarrollo sustentable. Esta primera versión será enriquecida con el aporte de todos los estamentos. El Comité por la Sustentabilidad de la Universidad de Chile inauguró este mes su sitio web uchile.cl/sustentabilidad, un espacio que […]

Sistema ferroviario en Chile: ¿Es factible una mayor presencia de trenes ?

A semanas de la paralización camionera que reabrió el debate en torno a la creación de un sistema de transportes ferroviario en Chile, Paola Jirón, Gabriel Montero y Constanza Ulriksen analizan las su factibilidad. Desde el Núcleo Milenio Movilidades y Territorio apuntan a un sistema multimodal que combine la electromovilidad que puede ofrecer un ferrocarril, […]

Sergio Lavandero es nombrado científico N°1 de Latinoamérica en investigación cardiovascular de la última década

El académico de la Universidad de Chile y director del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDIS), fue reconocido por la guía internacional de médicos expertos Expertscape respecto a la investigación del corazón y mitocondrias cardíacas. En el marco del Día Mundial del Corazón, el doctor Sergio Lavandero, profesor de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas […]

Heinz Klug, en webinar U. de Chile: «El valor del proceso constituyente es crear un acuerdo que incluya a todos»

Evocando su experiencia como integrante de la Comisión de Tierra del partido «Congreso Nacional Africano» (ANC) e investigador asistente de la Comisión Constitucional del partido de Nelson Mandela, Heinz Klug destacó que los cambios constituyentes participativos e inclusivos pueden conducir a un futuro más estable. Durante su presentación en el webinar «Procesos constituyentes en democracia. […]

U. de Chile lanza libro inclusivo para informar sobre el proceso constituyente

«Proceso Constituyente Chile 2020: Lectura fácil» es el nombre de la publicación que busca informar a toda la ciudadanía sobre el plebiscito que se llevará a cabo este 25 de octubre. Desde una mirada inclusiva, el documento se instala como una herramienta de ayuda para la comprensión lectora de personas con discapacidad intelectual. El libro «Proceso […]

Las consecuencias para Chile de no firmar el Acuerdo de Escazú

Como una «grave contradicción, que afecta negativamente la imagen del país y el compromiso del Estado de Chile con los Derechos Humanos». De esta manera califican los expertos de la Universidad de Chile, la negativa del actual gobierno de firmar el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso […]

U. de Chile convoca a toda su comunidad a reflexionar la Universidad del futuro

Con el objetivo de reflexionar y discutir sobre la evolución del plantel en el contexto de pandemia y crisis social, el Senado Universitario y la Comisión Superior de Autoevaluación Institucional (CSAI) han impulsado la realización de un ciclo de foros triestamentales -en formato virtual- a desarrollarse entre noviembre de 2020 y enero de 2021. Los […]

Expertos debaten ante la posibilidad del regreso a las aulas

Según cifras del Ministerio de Educación, de los más de 11 mil establecimientos educacionales que funcionan en el país, 47 ya abrieron sus puertas y están realizando clases de manera presencial. A éstos se suma que han recibido 136 solicitudes de recintos en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Aysén que también quieren […]

Reforma de pensiones: ¿qué elementos no pueden quedar fuera?

Mejorar los montos de jubilación ha sido una de las grandes banderas de lucha del movimiento social durante los últimos años, impulsando algunas de las mayores manifestaciones así como numerosas comisiones y proyectos, que sin embargo no han podido resolver las demandas. Ante la reapertura del debate, tres académicos de la U. de Chile se […]

Descubren fósiles de mayor depredador marino del Jurásico en Chile

Los restos corresponden a dos especímenes de pliosaurios, un reptil oceánico con una mordida más poderosa que la del Tyrannosaurus rex que habitó lo que hoy conocemos como norte de Chile hace unos 160 millones de años. Fragmentos de mandíbula, dientes y extremidades fueron parte del hallazgo liderado por investigadores de la Universidad de Chile, […]

Científicos descubren una nueva forma de estudiar el Big-Bang

Una investigación realizada por físicos de la Universidad de Chile y de la Universidad de Chulalongkorn (Tailandia), plantea una conexión entre teoría de cuerdas, agujeros negros, materia oscura y el origen del universo. El trabajo apareció en la última edición de la revista Physical Review Letters. La observación de numerosos agujeros negros durante los últimos […]

Constitutrivia: el juego para aprender sobre el proceso constituyente

El plebiscito 2020, la historia constituyente de Chile y los aspectos más importantes de la actual carta fundamental son algunos de los puntos abordados por este juego que será lanzado el próximo 25 de septiembre, y que tiene por objetivo, bajo un enfoque lúdico y cercano, poder informar a la comunidad ante el proceso que […]

U. de Chile plantea la necesidad de un política integral en demencias

«La dependencia fuera de la ley» es el lema instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer, con el objetivo de educar y legislar en cuanto a las demencias, promocionar la autonomía de quienes la padecen y prestar apoyo a sus respectivos cuidadores. Actualmente, el 1,06 por ciento […]

Dr. Babul sobre situación de becarios: «Es lamentable que el Estado de Chile les dé la espalda, especialmente en estos momentos»

Compartimos con ustedes la columna publicada en el medio El Periodista, del Director del Programa Académico de Bachillerato, Dr. Jorge Babul Cattán, donde reflexiona sobre la situación de cientos de becarios/as que ante la emergencia sanitaria y social, se han visto impedidos de continuar con sus estudios de postgrado e investigaciones. INVESTIGADORES A LA DERIVA […]

Cuidémonos: Receso universitario de 14 a 17 de septiembre

Explicando el Decreto Universitario Nº 0022925, el Rector indicó que «llamamos a toda la comunidad a ser responsables en el descanso y no relajar sus medidas de prevención ante el COVID-19». Le recordamos a toda nuestra comunidad que la Universidad de Chile decretó un receso excepcional en sus actividades del 14 a 17 de septiembre. […]

Universidades chilenas entregan medidas para abordar desconfinamiento y fiestas patrias

Documento elaborado por las universidades de Chile, de Santiago, de Valparaíso, de Concepción y de la Frontera alerta sobre problemas en la comunicación de riesgos hacia la población en los planes «paso a paso» y «Fondéate en tu casa». El informe, presentado en la mesa social Covid-19, plantea además que es necesario incluir la participación […]

Directores piden volver a clases en 2021 y valoran compromiso docente

Una encuesta a 320 directores y directoras de recintos escolares deja en claro que la conectividad ha sido un problema importante para los procesos educativos durante la crisis sanitaria. Otra dificultad radica en la sensación de incertidumbre, pero las conclusiones respecto a los cambios que la crisis puede traer a las dinámicas en el aula […]

Más de un millón de personas participaron en la campaña #Conversemos

Jóvenes y adultos de todos los rincones del país -y también del extranjero- fueron parte de estos espacios de encuentro y diálogo sobre salud mental realizados en el marco de la pandemia. La iniciativa, impulsada por la U. de Chile, el Colegio Médico y la FECH, permitió a la comunidad universitaria y al público general […]

Universidad de Chile invita a su comunidad a participar de un diagnóstico de comunicaciones

¡Porque tu opinión es importante, queremos saber qué piensas! El lunes 7 de septiembre, la Dirección de Comunicaciones publicó un cuestionario de diagnóstico que busca conocer más de cerca las opiniones, expectativas y modos de uso que la comunidad universitaria da a los diversos canales de comunicación y redes sociales institucionales. Este es un proceso […]

Ataque informático a BancoEstado reabre el debate sobre ciberseguridad

Ante el aumento exponencial del teletrabajo y la digitalización de servicios durante la pandemia, expertos enfatizan la necesidad de retomar las discusiones sobre las leyes de Protección de Datos y Delitos Informáticos y de actualizar la Ley de Teletrabajo. Andrés Peñailillo, Oficial de Seguridad de la Información de la Universidad de Chile, apuntó además la […]

Insumisas y arraigadas: Las mujeres indígenas hoy

En esta columna de opinión la directora de la Oficina de Equidad e Inclusión, Maribel Mora Curriao, explora el papel que cumple actualmente la mujer indígena en Chile y Latinoamérica, en el marco de una nueva conmemoración del Día de la Mujer Indígena. Esta fecha fue instituida en 1983 en el marco del Segundo Encuentro […]

Senado Universitario eligió nueva Mesa para el período 2020-2021

Los nuevos integrantes de la instancia directiva, elegida anualmente, son la profesora Verónica Figueroa Huencho, vicepresidenta del Senado; el profesor Luis Alberto Raggi Saini, senador secretario; el profesor Patricio Bustamante Veas, colaborador académico; Gloria Tralma González, colaboradora del estamento de funcionarios; y Rocío Medina Ulloa, colaboradora estudiantil. Por primera vez, desde su creación en 2006, […]

Plebiscito en Chile: Siete claves a considerar

El miércoles 26 de agosto se inició oficialmente el periodo de propaganda para que las opciones «apruebo» y «rechazo» difundan sus argumentos de cara al plebiscito que se realizará en octubre próximo, instancia que definirá si nuestro país tendrá o no una nueva Constitución Política. El proceso estará marcado por el contexto de la pandemia, […]

Impuesto al patrimonio: qué es y cuáles son los principales debates que genera

En el marco de la grave crisis económica que afecta a nuestro país producto de la pandemia, el Congreso se encuentra debatiendo una reforma constitucional para implementar, por una única vez, un impuesto al patrimonio de las personas de mayores ingresos, los conocidos como «súper ricos». Cuatro expertos de las facultades de Economía y Negocios […]

Jeannette Dabanch, infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile: «Es posible enfermarse de nuevo, pero no sabemos cuán frecuente será»

Hace una semana se conocieron casos de pacientes que, tras contagiarse de coronavirus, contrajeron por segunda vez la enfermedad. La situación encendió la alerta en el mundo científico, y generó debate sobre la respuesta de inmunidad y por cuánto tiempo ésta se extendería. La infectóloga del Hospital Clínico de la U. de Chile, Jeannette Dabanch, […]